Mérida ha sido catalogada como una de las mejores ciudades para vivir en México: combina seguridad, infraestructura moderna y patrimonio cultural. Pero a medida que crece, también lo hacen los costos, el tráfico y la densificación.
Pero, ¿qué pasa si te dijera que puedes vivir cerca para gozarla sin estar dentro del bullicio urbano? Explora cómo la zona metropolitana y sus alrededores —como Hunucmá— te ofrecen esa oportunidad única: la comodidad de la ciudad, la serenidad del campo y la proximidad del mar.
Mérida está en los primeros lugares de seguridad y calidad de vida en México, según Forbes y UNESCO. Su clima, arquitectura histórica, oferta educativa y aeropuerto internacional refuerzan su atractivo.
Vivir en Mérida cuesta en promedio $23,713 MXN al mes para una persona y $51,836 MXN para una familia de cuatro. Puede ser hasta un 12 % más barato que CDMX o Guadalajara.
Aunque accesible, vivir dentro de Mérida implica renta mensual de $9,000 a $40,000 MXN para una casa de 2–3 recámaras en zonas medianas, y para estudiantes se estima un gasto de $23,600–50,000 MXN mensuales.
El crecimiento exponencial trae trayectos más largos y tránsito pesado, especialmente en temporada vacacional. El ruido, la masificación y el estrés son parte del costo invisible de la ciudad.
Si bien la ciudad tiene todo, sus exigencias pueden restar calidad de vida: menos espacios verdes, menos tranquilidad y menos conexión con la naturaleza.
Locales como Umán, Kanasín y Hunucmá están ganando atención por ofrecer un ambiente más relajado, con comunidad consolidada, condiciones accesibles y acceso a servicios básicos.
Concepto |
Mérida |
Hunucmá y cercanías |
Renta (3 recámaras) |
$15,000 - 45,000 MXN |
$7,000 - 12,000 MXN |
Compra de casa |
$2–3 M MXN |
|
Comida y servicios |
~12 % mayor que Hunucmá |
|
Transporte público (mensual) |
$696 MXN |
Nivel similar |
Tiempo de traslado |
30 - 45 min (dentro) |
25–35 min hacia Mérida |
Hunucmá está a tan solo 30 minutos de Mérida y a 25 minutos de la playa de Sisal. Es una comunidad que mantiene su ritmo natural, mercados tradicionales, festejos locales y esa calidez humana que hace cálido un hogar.
Con escuelas, centros de salud y comercios a la mano, este municipio ofrece una infraestructura funcional, sin el caos urbano pero con la seguridad de tener lo que necesitas a tus pies.
Al alejarte 20–30 min de Mérida ahorras en renta, gastas menos en ocio masivo y rescatas horas para ti. Menos estrés, más tiempo para lo importante.
Con acceso a playas, actividades al aire libre y aire más limpio, ganarás vitalidad y bienestar que no se devuelve ni se paga en servicios urbanos.
Imagina un hogar donde puedes salir a correr, visitar el mar, cenar con amigos y regresar a una comunidad que te conoce…Todo en la misma semana.
Ese lugar existe: es OTHÓ. Terrenos diseñados para que vivas entre Mérida, la naturaleza y la playa, con espacio para crecer, respirar y reconectar cada día.