Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas e invierte con toda seguridad en OTHÓ.

¿Cuántos terrenos son?

Son 231 terrenos urbanizados en su primera etapa y 998 terrenos en total dentro del desarrollo.

¿Por qué invertir en OTHÓ?

Porque es un proyecto de terrenos urbanizados en una de las zonas con mayor crecimiento industrial y residencial. Es ideal para construir ya que su régimen de condominio lo mantendrá en condiciones óptimas durante el tiempo, con un costo de mantenimiento anual muy accesible, e incluso es ideal para invertir ya que la demanda y el crecimiento de la población generará una plusvalía a corto plazo.

¿Será una privada?

Sí, el desarrollo contará con pórtico de acceso y régimen de condominio, el cual permitirá que el desarrollo sea administrado a la entrega del mismo y las áreas comunes y calles se mantengan limpias y en buen estado.

¿Habrá caseta de vigilancia?

Sí, contará con un espacio ideal para vigilantes y controlar el acceso.

¿Se entrega barda perimetral entre cada terreno?

No, cada propietario deberá construir sus propias bardas.

¿Contará con amenidades?

El desarrollo contará con áreas verdes y canchas de usos múltiples, así como un camellón en avenida principal con luminarias, senderos y amplia vegetación con árboles de la zona.

¿Cuánto medirán las calles?

  • Avenida principal: 24 m de los cuales 1.75 metros está destinado a acotamiento por lado, 7 metros de arrollo vehicular por carril y 3 metros de camellón arbolado.

  • Calles secundarias: 10.5 metros de los cuales 1.75 m está destinado a acotamiento por lado y 7 m de arrollo vehicular.

¿Cuáles serán las características de la energía eléctrica?

Se entregará la energía eléctrica subterránea de baja tensión, en la totalidad del desarrollo, a pie de cada terreno.

¿De cuánto es la cuota de mantenimiento?

El costo de mantenimiento será $1,800 pesos anuales.

¿Qué servicios tengo cerca?

OTHÓ se encuentra a 3 km del municipio de Hunucmá que cuenta con todos los servicios como son escuelas, unidad deportiva, tiendas de conveniencia, placitas comerciales, etc. Entre sus principales atractivos turísticos está Petén Pila, un hermoso manantial rodeado de vegetación y Sisal, puerto de cabotaje con playas de arenas blancas y exóticos escenarios naturales.

¿Cómo se entrega el terreno y con qué servicios contará el proyecto?

Se entrega con muretes para las acometidas, el proyecto contará con energía eléctrica subterránea de baja tensión a pie de lote, calles pavimentadas, luminarias en avenidas principales, canchas de usos múltiples en áreas verdes, pórtico de acceso y caseta de vigilancia.

¿Cuándo inician construcción del proyecto y cuando terminan?

Octubre 2023 y se entrega en Diciembre 2027. La entrega de la urbanización consta de pórtico de acceso, calles pavimentadas y mojoneras, energía eléctrica, canchas de usos múltiples en áreas verdes y muretes de acometidas.

¿Cuándo puedo construir?

La fecha ideal sería a partir de invierno de 2027, fecha en la cual se entregará la privada.

¿Cuándo puedo escriturar?

Al terminar de pagar tu terreno en caso de haber elegido financiamiento. En caso de pago de contado podrás escriturar a partir de junio 2022.

¿A qué valor puedo escriturar?

El valor de escrituración será el real.

¿Cuál es el financiamiento?

Tenemos opciones de financiamiento desde 6, 12, 18, 24, 36 y hasta 48 meses sin intereses. También contamos con constantes promociones.

¿Cuál es el costo aproximado de mis escrituras?

Entre un 12% y 15% sobre el valor de escrituración. Ese porcentaje ya incluye impuestos. Solicita tu presupuesto en legal@otho.mx

¿En dónde se realiza la firma del contrato de promesa de compra venta?

Contamos con el servicio de firmas digitales CINCEL, en donde podrás hacer la firma desde tu SmartPhone

¿Se puede firmar la promesa ante notario?

Sí se puede. El costo será a cuenta del comprador.

¿Con qué permisos contará el proyecto?

Contará con:

  • Liberación por parte del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia).
  • Licencia de construcción.
  • Autorización de desarrollo inmobiliario.
  • Licencia de urbanización.
  • Licencia de uso de suelo.
  • Factibilidad de uso de suelo.
  • Publicación y venta de desarrollo inmobiliario.
  • Factibilidad de servicios públicos.
  • Factibilidad de división del predio.
  • Factibilidad urbana ambiental.
  • Manifiesto de impacto ambiental.
  • Factibilidad de seguridad y tránsito.

¿A qué distancia está la playa más cercana?

Puerto Sisal se encuentra a 20 kilómetros, aproximadamente 20 minutos en
auto.

¿Hay opciones de escuela cerca de la zona?

Hay escuelas en Hunucmá a 3 km, Ucú a 9 km y muchas más opciones en Mérida a tan solo 13 km.

Title

Praesent id metus massa, ut blandit odio. Proin quis tortor orci. Etiam at risus et justo dignissim congue. Donec congue lacinia dui, a porttitor lectus condimentum laoreet. Nunc eu ullamcorper orci. Quisque.

¿Quieres vender OTHÓ?

Obtén beneficios por vender nuestro proyecto.

Somos un proyecto que garantiza seguridad jurídica y patrimonial

OTHÓ cuenta con los permisos y garantías jurídicas que aseguran tu inversión, puedes solicitarlos en cualquier momento.

escrituracion-inmediata
propiedad-privada
semarnat-logo
inah-logo

¿Quieres información personalizada o la cotización de un terreno?

Permítenos acompañarte en el proceso y ser parte de tu inversión a futuro y la construcción de tu patrimonio.

Crece tu inversión