Imagina despertar con el sonido de las aves, caminar por calles tranquilas donde todos se saludan y tener la playa o un cenote a menos de una hora. Para muchos, ese es el sueño del retiro… y en Yucatán, es una realidad posible.
Tanto si estás a pocos años de jubilarte como si apenas estás empezando tu vida laboral y quieres planear tu futuro, Yucatán ofrece una combinación única: calidad de vida, seguridad, cultura y oportunidades de inversión que pueden asegurarte un retiro cómodo y pleno.
De acuerdo con el Índice de Paz México 2024 del Instituto para la Economía y la Paz, Yucatán se mantiene como el estado más seguro del país. Esto se traduce en rutinas cotidianas que en otras ciudades pueden parecer un lujo: salir a caminar por la noche, “salir tomar el fresco” o convivir en espacios públicos sin preocupaciones.
“Salir a tomar el fresco” en Yucatán es una costumbre muy arraigada, especialmente en las tardes y noches. Consiste en sentarse en la puerta de la casa, en la banqueta o en la plaza del barrio para conversar con vecinos, disfrutar de la brisa y ver pasar la vida.
Con más de 250 días soleados al año y temperaturas que invitan a actividades al aire libre, Yucatán es perfecto para quienes buscan un estilo de vida relajado. Si vienes de ciudades con inviernos fríos o ritmo acelerado, el cambio se siente como un respiro.
Aquí, la gente no solo te recibe como vecino, sino como parte de la comunidad. La riqueza cultural maya convive con tradiciones coloniales y una creciente comunidad de residentes nacionales y extranjeros.
Retirarse en Yucatán no significa renunciar a comodidades, pero sí puede implicar un gasto mensual más controlado en comparación con otras ciudades grandes.
El predial y algunos servicios como agua y recolección de basura pueden tener costos más bajos que en grandes urbes, aunque la electricidad puede variar según el uso de aire acondicionado.
Comprar en mercados locales no solo es más económico, sino que ofrece productos frescos y de calidad. Un mercado semanal puede costar entre $800 y $1,200 MXN para dos personas.
Aunque el transporte público existe, la mayoría de los residentes opta por coche propio para moverse con mayor libertad.
Desde conciertos y eventos culturales gratuitos hasta clubes de playa y cenas gourmet, el gasto en entretenimiento es flexible según tu estilo de vida.
Yucatán destaca como uno de los estados más seguros y con creciente calidad de vida. Según el índice de Competitividad Urbana del IMCO, Mérida ocupa el primer lugar a nivel nacional al considerar la oferta médica, la infraestructura social, educación y bienestar general.
En Mérida destacan hospitales con tecnología avanzada y especialización médica:
El estado combina calidad médica con costos accesibles, lo que lo convierte en un destino destacable para turismo médico, especialmente para quien busca atención especializada o integral durante el retiro.
Aunque la esperanza de vida estatal es similar al promedio nacional, el entorno, el clima y la infraestructura hacen de Yucatán un lugar altamente atractivo para retirarse con calidad de vida.
Uno de los grandes atractivos de retirarse en Yucatán es que el tiempo libre se disfruta de verdad. Aquí, las opciones de ocio no solo se limitan a “salir”, sino a vivir experiencias que enriquecen cada etapa de la vida.
Para quienes disfrutan de la cultura y la historia, la región ofrece museos como el Gran Museo del Mundo Maya o el Museo Casa de Montejo, ideales para redescubrir el pasado en un entorno tranquilo. Las plazas principales, especialmente en Mérida, se llenan de trova, danzas y ferias artesanales que se convierten en citas fijas para disfrutar sin prisas.
Si la idea de retiro incluye más tiempo al aire libre, Yucatán brinda paisajes únicos: caminatas matutinas en playas como Sisal o Progreso, tardes explorando cenotes escondidos, paseos en bicicleta por senderos rodeados de naturaleza o días de pesca en la costa. Incluso parques urbanos como “La Plancha” en Mérida ofrecen espacios verdes para ejercitarse, leer o simplemente compartir con amigos.
Quienes prefieren un retiro más activo y social también encuentran su lugar: talleres de arte, clases de cocina y fotografía, grupos de senderismo o voluntariado en proyectos comunitarios. Yucatán fomenta la cercanía entre personas, lo que hace fácil ampliar el círculo social.
Para los que quieren un toque más urbano sin perder la calma, hay centros comerciales modernos como La Isla o Galerías Mérida, con cafeterías, restaurantes y cines, perfectos para una tarde de compras o una salida en pareja.
Aquí, jubilarse no significa “frenar”, sino vivir a tu ritmo, eligiendo entre días tranquilos junto al mar o semanas llenas de actividades que nutran cuerpo y mente.
Aunque el transporte público en Yucatán ha mejorado en los últimos años, la mayoría de los residentes sigue optando por tener coche propio para moverse con mayor libertad y comodidad. Sin embargo, es importante destacar que el estado ha invertido en infraestructura y sistemas de transporte innovadores que mejoran la conectividad y calidad de vida.
En Mérida, proyectos como el IE-TRAM, el primer sistema de transporte eléctrico en su tipo en Latinoamérica, conectan zonas clave de la ciudad y municipios cercanos de forma rápida y sustentable. Además, se han ampliado y modernizado las vías de acceso y carreteras que enlazan con destinos turísticos, playas y zonas de desarrollo, facilitando traslados seguros y fluidos.
Para quienes prefieren un estilo de vida más activo, la creación y mantenimiento de ciclovías en varias zonas urbanas y suburbanas han fomentado el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte y recreación.
A solo 20 minutos de la playa y con acceso directo a Mérida, Hunucmá combina lo mejor de dos mundos: tranquilidad y cercanía a la ciudad.
OTHÓ es un desarrollo planificado con servicios completos (electricidad, calles pavimentadas, áreas verdes) y opciones de financiamiento sin intereses, lo que lo convierte en una excelente alternativa tanto para quienes se retiran pronto como para quienes quieren invertir hoy pensando en el mañana.
Ya sea que te falten meses o décadas para tu retiro, Yucatán ofrece un escenario donde el tiempo se disfruta, la seguridad es parte del día a día y la vida tiene un ritmo que permite apreciar lo que realmente importa.